domingo, 14 de septiembre de 2014

Poesía a la Independencia - María Irma Oyarzún

Salud septiembre sereno 
Que desde el siglo pasado
Tu nombre vive grabado
En el corazón del chileno
Con tu sol radiante y sereno
Le diste claridad
A ese Chile en realidad
Al aclarar el dieciocho
Diste unidos al mapocho
En un grito de libertad
Ese grito de verdad
Que el gran Carrera lanzó
Como un trueno resonó
En toda la inmensidad 
Ese grito de verdad
Que se oyó hasta Punta Arenas
Rotas caen las cadenas
De impulsos de esos bravos
Que no hubo más esclavos
En estas tierras chilenas
Hoy como ayer celebramos
Nuestra bella independencia
Y siempre con insistencia
Este septiembre ensalzamos
Y este dieciocho gritamos
Al pie de tu pedestal
¡Viva Chile!



sábado, 8 de febrero de 2014

Humberto Maturana y el conversar

“En el conversar construimos la realidad con el otro. No es una cosa abstracta. El conversar es un modo particular de vivir juntos en coordinaciones del hacer y el emocionar. Por eso el conversar es constructor de realidades. Al operar en el lenguaje cambia nuestra fisiología. Por eso nos podemos herir o acariciar con las palabras. En este espacio relacional uno puede vivir en la exigencia o en la armonía con los otros. O se vive en el bienestar estético de una convivencia armónica, o en el sufrimiento del negado continuo."

Carl Jung y el inconsciente

        Quienquiera que niega la existencia del inconsciente, supone, de hecho, que nuestro conocimiento actual de la psique es completo.Y esta creencia es, claramente, tan falsa como la suposición de que sabemos todo lo que hay que saber del universo.Nuestra psique es parte de la naturaleza y su enigma es ilimitado.Por tanto, no podemos definir ni la psique ni la naturaleza.Sólo podemos afirmar que creemos que son y describir, lo mejor que podamos, cómo funcionan.Por lo cual, completamente aparte de las pruebas acumuladas por la investigación médica, hay firmes bases lógicas para rechazar afirmaciones como “No hay inconsciente”.Quienes dicen tales cosas no hacen  expresar un anticuado “misoneísmo”:Miedo a lo nuevo y lo desconocido.

viernes, 24 de enero de 2014

Somos unos incomprendidos

        Nos resistimos a afirmar que somos unos incomprendidos. Y como cada sujeto tiene SU lenguaje, de cierta forma, nos comunicamos con otros, y en lo posible, tratamos de interpretar y consensuar. Los animales nos superan en salud, y por ende, su comunicación es mucho más eficaz. Nosotros, los seres humanos, apenas comunicamos -de hecho a veces ladramos- y tratamos de entendernos, empero, como dice Watzlawick, es imposible no comunicar...

domingo, 13 de octubre de 2013

dulce caminata


Era tarde para hoy, y sin querer, la vi. Era pura y finamente suave. Yo observaba las ondas del viento recién, y el aplauso de un rayo me dijo que era la joven de la sonrisa permanente. Por el momento me pareció como un jardín florido y como un árbol de hojas onduladas, ya que a través de su espalda salían francas alas blancas, y por arriba y adelante amplias risas armoniosas bajo dos luceros transparentes. Al pasar por acá,  obviamente brilló. Choqué con su yo y conecté con esos ojos. Ella se quedó en los míos que eran verdes. Yo no pude no sentir un incendio natural en mi.  Le mostré mi vida y le dije vamos allí. Ella asintió sutilmente y nos desplazamos a la nieve por un camino verde claro sabor manjar.

jueves, 14 de febrero de 2013

Amor en Sierra Leona

La estrella parpadea muchas veces,
pero basta con mirar una
y brilla en creces

Mientras ella está viva,
esto vive.
Ella es alta como el sol
El no es el sol, 
pero salta para ser sol

Se llevan por nueve meses,
y falta sólo uno para que sean 10
Sobran tantos para regalar...

Hablan bajo la luna,
por la noche.
Se solean en la tierra,
amándose sobre Sierra Leona

Se estiran, se besan, se desean
Se aman, se unen
Se lucen, se ríen, se reconocen
Se miran, se recorren

Quizás "viajan",
pero viven las noches
mientras duermen
las mañanas de los días hechos.

viernes, 27 de abril de 2012

Muere Lentamente - Martha Medeiros

Muere lentamente quien no viaja, quien no lee, quien no oye música, quien no encuentra gracia en sí mismo. Muere lentamente quien destruye su amor propio, quien no se deja ayudar. Muere lentamente quien se transforma en esclavo del hábito repitiendo todos los días los mismos trayectos, quien no cambia de marca, no se atreve a cambiar el color de su vestimenta o bien no conversa con quien no conoce. Muere lentamente quien evita una pasión y su remolino de emociones, justamente estas que regresan el brillo a los ojos y restauran los corazones destrozados. Muere lentamente quien no gira el volante cuando esta infeliz con su trabajo, o su amor, quien no arriesga lo cierto ni lo incierto para ir detrás de un sueño quien no se permite, ni siquiera una vez en su vida, huir de los consejos sensatos... ¡Vive hoy! ¡Arriesga hoy! ¡Hazlo hoy! ¡No te dejes morir lentamente! ¡NO TE IMPIDAS SER FELIZ!"