sábado, 5 de diciembre de 2009

Tocan la puerta ¿Qué es?

Se tocará la puerta de la impresión y la atención ¿Quién responderá al frontis, el que quiere contestar o el que no lo quiere así? Unas veces el viejo testarudo, mal genio y de muy buena presentación, otras el mal oliente, casi apestoso, pero bondadoso y humilde a la vez. En días preciosos aparecerá lo más aburrido y lo más aberrante, en fin hay días y días, años y años. En años y épocas distintas se pondrán en la balanza las más finas exposiciones de la naturaleza, ante lo creado por el “mono futurista”; un matiz entre la creación humana y la enigmática. Así, se tasará que es más hermoso, una planta creada y manipulada por el hombre o un árbol de trescientos años. Una obra de arte de un genio con pinceles, versus una obra de arte de lo desconocido. ¿Qué tendrá mas peso? Al parecer, son los potenciales de cada quién en cada y toda faz; los pensamientos, opiniones y percepciones de cada ser pensante.
Aún así hay días que son estúpidamente paradójicos y que con palabras vagas, no se puede abarcar esas sensaciones tan recónditas de la vida y tan múltiples. Entonces en ese mismo momento lo que hago es lo siguiente; me siento y miro todo lo que me rodea, todo. Hay muchas cosas, un racimo de uvas verdes, rocas, agua, un cielo placentero, un poco de fuego y cenizas. Eso veo, ¿Qué aberrante las cenizas, no es así? ¿Y el fuego?

Aún así con fuego y sin fuego, amo y aprecio, desprecio y aborrezco, así como también cuestiono mucho y desconfío, que es mejor sólo ver lo que esta ahí, ver ahí, por entremedio de tus dos ojos, enfrente tuyo. Míralo, aprécialo, sonríele, háblale en tu mente y expresa eso. Lo que quieras lo solucionarás, te agradecerás a ti mismo y sabrás que en este corto parpadeo, tú puedes hacer cualquier cosa que quieras, aunque existan limitaciones físicas, y eso es lo hermoso, sigue ese impulso. Hazlo lo más pronto si lo sientes así, actúa para bien, porque es sólo un parpadeo que pasa en un santiamén y pocas veces vuelve a apreciarse esa sensación dulce de la miel. Despégate de tu lentitud y por un tiempo corto piensa en ti, Date cuenta, ¿Uvas? sí, demasiado agradable ¿Fuego? Actúa rápido.

martes, 27 de octubre de 2009

Imaginación

Cabeza
Maleza
Tiza
Piso
Mesa
Reza
Cura
Palo
Malo
Tallo
Gallo
Galilleo
Prometeo
Mateo
Zambrano
Zamorano
Zanahoria
Hora
Horaria
Maria
Aria
Ria
Pia
Tia
Mia
Lio
Tio
Padre
Pio
Lio
Rio
Nilo
Nahuelbuta
Pugna
Puma
Luma
Protesta
Enmienda
Recomienda
Tienda
Rienda
Cabresto
Presto
Tarjeta
Meta
Reta
Golpe
Gope
Opa
Tropa
Tropilla
Rastrillo
Ladrillo
Brillo
Amarillo
Grillo
Pitillo


¿Qué pensaste?

sábado, 22 de agosto de 2009

Un caballero de piel rosada - "Vagos pero elementales cantos de aves sagaces, no rapaces"

Un caballero de una piel rosada, quemada por el hirviente y crudo dolor de un líquido se avecina hacia un poste de luz. Camina como una tortuga, viejo, lento, decaído y frustrado por una eterna espera. Este descendiente de equinos experimentó tremendas emociones a través de los años, inolvidables anécdotas que lo hicieron un ser cien por ciento paciente y comprensivo. Por años creyó que las nubes siempre estarían allí, pero más tarde dudó de la posición del mundo entero, de la estupidez humana, de la mediocridad, la porfía, la flojera, la falta de respeto, la comprensión, entre otre otras cosas que en este momento estén ocurriendo descaradamente y sin cesar. Creyó y dudó desesperadamente, pero esto no bastó. Hacinado, más bien postrado en un rincón de una de las millones de ciudades que conciernen a este mundo, se encuentra este señor; Loica. Escribiendo todos los días de su vida, observando todos los días de su vida, viviendo terribles fatigas, y razonando junto a descomunales cefaleas, se daba cuenta del vivir y del morir. Dos polos tremendamente infinitos y fuertemente curiosos, eran los que Loica analizaba a diario. Esto abarcaba más que la “vitta” y la “morte”, Loica iba más allá. No iba al mas allá, pero iba mas allá de lo normal. Se inclinaba por lo raro e inexplicable, por lo dudoso y por lo seguro, en fin, se adentraba dentro de sus propias conjeturas, se ponía varas altísimas. Se dijo a sí mismo ¿Por qué cuando viajo a las profundas capas de mi ser, me quedo callado? ¿Qué es el quedarse callado y no percibir, pero a la vez razonar? Raro. Desde los principios de siglo y de la historia universal, ha habido interrogantes, pero ¿por qué tantas? Loica era un filósofo puro, un Diógenes más en la luz de la vida. Si bien cabe gesticular tantas palabras y oraciones, para expresarse, ¿en dónde esta lo infinito de los pensamientos?

Escritos de Loica, daban respuestas a estas voraces preguntas, pero como es sabido siempre va a existir alguien que siga preguntando o criticando. ¿O no?
Loica sabía que cuando el escribía experimentaba momentos de paz y de tranquilidad que no son tontas fracciones de segundo, son en vano, son de sanación del alma y de sus pensamientos. Este personaje hablaba poco, pero pensaba todo lo que decía, si decía “estoy aburrido”, era algo extraño. Tenía escritos de temas como la manera de escribir, cómo se comunicaban las personas, hasta que punto expresaban y gesticulaban lo que realmente lo que querían decir, el porqué del no seguir instrucciones y órdenes, entre otros.

¿Cómo se comunican las personas?

Las personas al emplear su aparato vocal para realizar ciertos sonidos, hablan, sí, lo hacen, pero son típicos loros que la sociedad percibe, de manera que sólo escuchan y no comprenden de manera completísima y en su exacta totalidad, lo que se está planteando. Primero para comprender estas falencias en el lenguaje, hay que situarse en el límite del pensamiento y el límite del lenguaje, ¿a qué me refiero con esto? En el momento de expresar una oración y una sonrisa se está diciendo mucho más de lo que simplemente se parla, entonces si se expresa y se deduce que uno está refiriéndose a algo más, se sabe que hay algo más, se sabe que el lenguaje no es suficiente para la comunicación total de los pensamientos, es por eso que están las manos; para moverlas y explicar, apuntar, y señalar ciertas cosas que aclararán mejor el tema de conversación. Es por eso que están los ojos, para dirigirlos a donde hay que dirigirlos en el momento específico, para reflejar la sinceridad, la duda, la ira y otras emociones. Es por eso que usamos nuestro cuerpo entero, y las actitudes son las que nos hacen ser como somos, porque de cierta manera estas reflejan algo que va más allá, de cierta manera nos hacen ser, nos sirven para exponer el mínimo de sentimientos y cosas de las que estamos percibiendo y sintiendo, por lo tanto un simple “hola, ¿cómo estás?” no es suficiente. Si no es suficiente, ¿qué va más allá? La simpatía, la agradabilidad, la sociabilidad, entonces con un simple “hola” más bien se pierde tiempo, más bien hay que aprovechar el tiempo y dedicarse de lleno a expresar con exactitud lo que se siente y piensa, porque si todo lo que no es suficiente para querer realizar cierta acción, o llegar también a una reacción determinada, es necesaria la expresión y la destreza al momento de enfrentarse a las situaciones. Me refiero a destreza, queriendo mencionar que al conocer a una persona o al hablar con una persona hay que hablar en su profundidad, hay que hablar a fondo, y con un cierto grado de manejo en el pensamiento del otro, más bien con un cierto grado de empatía. Por lo tanto en una conversación en la que no se encuentra la empatía de una de las personas, esa conversación es netamente aburrida y sin sentido, sin expresión y sin impresión. Por lo tanto es sabido que muchas cosas influyen en la conversación y/o en la efectiva comunicación, desde los gestos, la manera de pararse, hasta la mirada hacia los ojos.

domingo, 19 de abril de 2009

Canto 1: " Carpe - diem" - "Vagos pero elementales cantos de aves sagaces, no rapaces"

En mi niñez, mi padre solía enseñarme muchas canciones con su antigua flauta, que más tarde me regaló, el y yo interpretábamos bellas canciones todos los días del año, hasta que un día el falleció, debido a una cruel enfermedad, que no tenía cura. Me quede con la flauta, pasó el tiempo y ya era un adolescente, que tocaba todos los días al despertar, recordando las felices vivencias con mi padre, mi verdadero instructor.

Un día yo estaba sacando frutas, de distintos árboles frutales que tenía mi huerta, sin querer al escalar por la copa de un manzano, me resbalé y me caí, lamentablemente caí en el piso muy fuerte, luego rebote hacia atrás y mi cabeza golpeó bruscamente el tronco del árbol, desde ese día no oigo absolutamente nada.

Como siempre, la naturaleza era algo sumamente interesante para mí, así es que iba todos los días a recorrer el bosque y sus alrededores junto a mi flauta. Observaba detenidamente como las hojas se desprendían de las ramas de los árboles, como las mariposas emprendían su vuelo, después de posarse en una planta, yo observaba todo lo observable, para mí era una odisea el poder ver y apreciar la naturaleza. Me pasaba horas en el bosque, tocando esas viejas canciones, pero sin escuchar nota alguna, recordaba como eran, las imaginaba, y sólo las tocaba.

Todas las veces que iba hacia el bosque, me sentaba en árboles que me parecían “especiales”, pero una vez, a mí parecer encontré un árbol exorbitantemente “especial”, era muy gigante, de tronco grueso, raíces largas y corteza húmeda. Pensé que era el más especial que había encontrado, así es que decidí ir a este árbol, e interpretar mis más preciadas canciones por el resto de mis días, en esta hermosa estructura.

Comencé a ir todos los días, junto a mi fiel, inseparable e infaltable flauta, un día tomé un camino diferente del normal. En el trayecto, sin querer, me tropecé con una rama que estaba sobrepuesta, puse mis manos en la tierra para levantarme y observé una piedra que tenía algo escrito o más bien esculpido:

“Entre la verde hoja, los inmensos árboles, las más frescas y cálidas rocas, existe un gigantesco pasillo de flores y vegetación tremendamente colorida. A través de este colorido camino de bellas flores se pueden encontrar las más hermosas creaciones, los árboles milenarios. Por cientos y miles de años, estos árboles han estado ahí, contemplando la naturaleza. Pero hay uno entre miles, el cual tiene el más grande poder de los tiempos, el poder de la sabiduría, de la música y de la naturaleza, este árbol es profundamente valioso, ya que el que descubra el misterio de este fuerte árbol, es capaz de conocer la felicidad y el gozo de la vida”

Al ver esto me impresioné mucho, pero no lo tomé en cuenta, ya que podría haber sido invento de algún haragán de por ahí. No le presté atención y seguí caminando, hasta llegar a mi querido y preferido árbol, me senté quietamente bajo éste y comencé a tocar. De repente sin darme cuenta empecé a escuchar ciertos cantos de aves, pero no les presté mucha atención, ya que podían ser producto de mi imaginación. Pero al seguir interpretando las canciones tuve la oportunidad de escuchar inocentes entonaciones de aves, fuertemente hermosas, las cuales me dejan en sólo un segundo atónito. No existe imaginación alguna, para dichos cantos, especialmente armónicos, no existe músico, ni poeta alguno, el cual posea tonos y odas tan bellos que se parezcan a la fina pureza del canto de estas criaturas. No lo podía creer, ¡podía oír nuevamente!, y no sólo podía oír, sino que podía percibir el más bello sonido de la naturaleza; el de las aves.

Lentamente voy explorando, y observando ante mis ojos el más increíble e inmenso espectáculo; diviso encima de una roca, un ave de cierto color matizado que no recuerdo, la verdad, nublaba mi vista, pero llamaba colosalmente mi atención. Poco a poco siento por mi oído izquierdo la linda sinfonía de otra ave, no menos bella que la anterior, esta vil criatura aérea, se encontraba muy cerca de mí, pero lejos del alcance de mi oído musical, es algo sumamente raro describirlo, ella estaba cerca, y su canto emitía sonidos nunca antes escuchados por mi oído, entonaciones lejanas a mi conocimiento musical. Hasta el momento yo era un simple flautista, solía sentarme bajo mi árbol preferido, el cual era el mas alto de el lugar. Yo caminaba a diario al lado de estos inmensos árboles, por el verde pasto, era algo tan especial, que mientras hacía esto, sentía las hojas en mis pies, percibía el puro y único aroma de la naturaleza penetrar mis fosas nasales. Sinceramente era algo único, cada vez que estas aves aparecían, era como si yo traspasara las barreras de la música y de lo físico, ¡Al frente de mí se encontraban los pájaros más bellos y nunca antes vistos!

Estas especies eran distintas a las aves normales, poseían alas mucho más espaciosos y vigorosas que las normales, su pelaje, era como una obra de arte de Leonardo Da Vinci, era como ver la obra más bella, reflejada en dos puros animales. La cola de cada ave era como la de una paloma blanca, tan perfectamente clara, que sorprendía mis pupilas. ¡¿Para qué mencionar sus hermosas barrigas?! Dignas de los más profundos y hermosos elogios; ¡tan coloridas como un aurora boreal!

Cada vez que las veía me dejaban estupefacto, entonces pensé que tenía que volver a mi hogar y buscar mi pluma y mi papel, para así testificar lo que se encontraba ante mis ojos, las aves sagaces, pero no rapaces, así las llamé.
Inspirado por la alegría de ver a estas dos hermosuras, decidí dejar mi lecho y adentrarme hacia el bosque de los árboles milenarios. Sólo lleve mi flauta, mi arcaica pluma y un simple papel. Iba caminando totalmente relajado y a mi paso, espontáneamente siento el canto de estas dos aves, sobre mi cabeza, su inmensurable sinfonía no podía pasar desapercibida. Por lo tanto desde el momento que empecé a oír las bellas notas, grité; ¡Eureka! y rápidamente tomé mi flauta y comencé a interpretar una de mis más largas y agudas canciones, la canción del bosque. A medida que iba tocando la canción sentía cada vez más el aire fresco que penetraba en mi cuerpo, también sentía unos leves sonidos, que emitían un profundo eco, proveniente de la copa de los árboles. Cuando llegué a la mitad de la canción comencé a darme cuenta de que estas hermosas aves ya estaban frente a mí, posadas sumamente cerca, apreciando mi canción. Entonces supe que aparte de sus magníficos cantos, también apreciaban mi música, así es que no pare de tocar en un día entero, a medida de que pasaba el tiempo iban llegando más y más aves, de diferentes colores y dimensiones, me sentía profundamente sorprendido y afortunado, pero seguí tocando, con el fin de observar la inmensa belleza que se me presentaba al instante en que tocaba una nota.
Pasó la tarde ferozmente y no me quedaba aire en los pulmones, mi repertorio de canciones había terminado, y las canciones que había repetido, ya no tenían efecto en estas hermosas aves, se empezaban a ir, así es que concluí que tendría que interpretar canciones nuevas para observar nuevamente a estas aves. Pasó el tiempo y sin darme cuenta me encontraba sólo yo en el lugar, junto a las dos aves que había divisado tan milagrosamente por primera vez.
Toqué el último sol y estas dos aves se dirigen a mi lado y me hacen entender al unísono mediante su canto:


Cabe poner atención en lo que nos rodea, darse cuenta de lo malo y lo bueno, lo que es normal y lo que es anormal, lo que se encuentra en el límite y lo que no. Estas acepciones de la realidad son sumamente imprescindibles para el vivir, es por razón de los hechos, las caídas, tropiezos, triunfos, y superaciones por las cuales aprendemos a dar pasos en la vida. Algunas personas se encuentran aferradas a la contumacia, por lo tanto, no aprenden de lo vivido, no aprenden de los errores, ni el bienestar les llama la atención, son infinitamente obstinados, y por consecuente viven una alejados del carpe-tiem.

El carpe-tiem para mi es una manera de vivir adorable, es el vivir cada día alegremente y al cien por ciento, desde que uno abre los ojos hasta que son cerrados por el manto del sueño y así sucesivamente, prácticamente este dormir y despertar es un ciclo, en el cual cada día ocurren acontecimientos distintos, conocemos nuevas personas, experimentamos situaciones nuevas, y aprendemos a desenvolvernos en el medio social, vemos crecer a personas, nos percatamos de lo que pasa a nuestro alrededor, con una infinidad de interrogantes, las cuales comúnmente no son respondidas al instante, sino que a medida del paso de los años y de las experiencias vividas, aprendidas y superadas.
Un nuevo día es una nueva oportunidad para iniciar algo nuevo, una nueva ocasión para experimentar, y disfrutar lo inexplorado. A cada instante los seres humanos se encuentran pensando diversas ideas, las cuales no todas las veces son respetadas por la masa. Cabe mencionar que cuando una persona entabla una conversación con una persona, acerca de un tema específico, el oyente está pensando y analizando lo que se esta escuchando, siendo así como una grabadora, que va escuchando, a la vez pensando, analizando y estructurando lo dicho.

Desde el momento en el que un individuo pronuncia la palabra “¡Hola!”, se está entablando una comunicación, desde una simple sonrisa, hasta decir “Hola” seriamente, se esta enviando información a la otra persona, dependiendo de la forma en que uno es saludado, se da cuenta de cómo se encuentra la persona o simplemente se percata de la forma de ser del individuo. Si nos ponemos a pensar, ¿Cuándo fue la última vez que lo saludaron con una bella sonrisa, un caluroso abrazo y un sincero “Hola”?, realmente hay pocas personas las cuales se dirigen de un cordial y sincero saludo a otras personas, desde mi punto de vista estas personas son las que poseen mas alegría, y mas entusiasmo para realizar el quehacer diario. Pareciera ser que son educadas desde pequeñas para reflejar sonrisas de franquea y alegría, pareciera ser que están educados, para educar alegría. Son aquellas personas que cuando se cruzan por el camino, rápidamente fomentan las sonrisas, y la sinceridad.


Es a estas personas a las que apunto, a las personas que miran la vida desde una perspectiva alegre, para mí la vida es un desafío, el cual se debe enfrentar siempre con fuerza, sinceridad, alegría y perseverancia. En fin, estos individuos anhelan la forma de ser felices, ya sea emprendiendo tareas que son gratificantes para ellos, o simplemente haciendo lo que les gusta hacer, de una u otra forma.
Podría decir muchas cosas a cerca de estas hermosas personas, tales como la facilidad para hacer amigos, lo cual es una gran ventaja, ¿la facilidad para hacer amigos?, suena inmensamente simple, pero no todas las personas poseen esta facultad, realmente la persona que desde un simple “Hola” transfiere una sonrisa y una tenue impresión de agrado es favorecida tremendamente en el mundo social, más bien yo diría que es “querida”. Esta facultad de sonreír y hacer sonreír pienso yo que es totalmente favorecida, la mayoría de las veces estas personas no son conflictivas, no poseen rencor en su persona, todo lo contrario hacen de la paz, el ser paz y alegría.


Algunas veces nos damos cuenta de personas que se desquitan con lo primero que se les cruce, y así no se dan cuenta del daño que engendran y no saben que una gran cantidad de las cosas que pueden ocurrirle y dan como resultado un tropiezo en la vida, son algo que esta misma crea. En el fondo, yo mismo creo lo que seré el día de mañana, entonces si comienzo a demostrar un gusto por la maldad, y persisto en fomentarla, al fin y al cabo, terminaré siendo una persona que todo lo que piensa tiende a ser negro. O bien las personas que insisten en verle el polo negativo a la vida, en fin estas personas terminan sin esperanza alguna de que lo que está por pasar. Por lo tanto ¿qué esperanza puede tener una persona, la cual todo lo que hace le sale mal?, difícil respuesta, sin embargo creo que gran parte de esto tiene que ver con la terquedad, la obstinación de no extraer lo positivo de lo negativo. Entonces, ¿qué motivo tiene esto?, al fin y al cabo es mejor ver las cosas desde un punto de vista positivo y optimista, y ver la vida y los tropiezos y caídas de ésta, como un motivo más para ser feliz. Traspasar la barrera del enojo, y hacer de este un motivo para crear una sonrisa, dejar atrás cualquier factor que haga de una situación normal, algo pesado, tosco, y denso, cualquier factor que entorpezca el Carpe-tiem, lo cual más tarde conllevará a un sinnúmero de consecuencias, que impiden trepar a la felicidad y disfrutar la vida tal cual es; ¡Vida!


Momentos después de este hermoso relato, quedé perplejo y me dije a mi mismo; ¿Estos vagos, pero elementales cantos de aves sagaces, no rapaces serán simplemente cantos fugaces, de aves sagaces, no rapaces?

Extracto de "Vagos pero elementales cantos de aves sagaces, no rapaces"

Las gotas caen sobre mi mano, el aire pasa sobre mis fosas nasales y penetra dentro de mis pulmones, sin querer siento el más hermoso aroma de los aromas, así como cuando el agua toca, como cuando el fuego quema, y seduce la mente, como cuando la soledad cesa y el amor toca una puerta. A medida de que las nubes caminan y los olorosos tulipanes tocan el cielo, ocurren millones de cosas, en realidad en un parpadeo los peces viven y sonríen, en un parpadeo se verifica la verdad de la falsedad, en un parpadeo tocas el amor y la amistad. Mientras camino y siento el amor que brinda el verde pasto y el cielo azul, siento como los lobos dejan de aullar, siento como la naturaleza me responde.

Un día desperté y supe que la felicidad está ahí, solo hay que cogerla y abrazarla, un día soñé con el miedo más temible, con la ira que desata huracanes, con la pena que te corrompe el alma. Otro día soñé con el amor, con la amistad, con la belleza de la armonía, con la música, y con la rotura de barreras inquebrantables. Supe que no eran sueños, que la realidad es la que siempre se encuentra en la mente y que los sueños no eran más que vagos pero elementales pensamientos con los que uno se alimenta.

He soñado demasiado, hablado poco y mucho, pero nada se compara con el poder de lo que se puede pensar y posteriormente realizar, la mente es tan poderosa, que al cerrar los ojos, y respirar profundamente, los pensamientos vuelan como las aves, las imágenes corren como un felino, la tranquilidad es propiedad de la paz, y la paz se hace respirable. A veces pienso que a veces es mejor que no sea a veces, a veces pienso que esas veces siempre tienen que estar, a veces pienso y no entiendo, otras entiendo y no pienso y aún así creo que en esta realidad hay tanto por explorar, que lo explorable sólo a veces se piensa y se entiende, otras veces se entiende y no se piensa, que se sabe que todo es posible.

sábado, 17 de enero de 2009

De Pronto - Luis Sandoval

De pronto...



Tú has aparecido de pronto
Tan pronto que ni yo lo supe
Tú has aparecido de pronto
Tan pronto que con una estrella estuve

De pronto caíste del cielo, de pronto me alegraste
De pronto caíste del cielo, de pronto me abrazaste
De pronto caíste del cielo, de pronto yo te alegré
De pronto caíste del cielo, de pronto yo te abracé

Eres como una luz en la oscuridad, una blanca estrella
Eres como una flor en el desierto, una flor muy bella
Eres como un lago en un oasis, un mar de ternura
Eres como un arco iris en una tormenta, un abrazo que perdura

Esto es como una pintura en una caverna
Esto es como una caverna en una pintura
Esto es como una estrella en el espacio
Esto es como en la estrella un espacio

Yo quiero saber si existe tal expresión
Yo quiero saber si existe alguna comparación
Yo quiero saber si existe algo similar a tu calor
Yo quiero saber si existe algo tan especial como tu amor

Al parecer nada se compara a el amor
Al parecer nada se compara con la profundidad del sonido
Al parecer nada se compara a el amor
Al parecer nada se compara con lo que llega a mi oído.

Tus bellas palabras son bellas notas
Tus bellas sonrisas son bellas sinfonías
Tus bellas notas son bellas palabras
Tus bellas sinfonías son bellas sonrisas

Si describiera la amplitud de tus colores
Si cantara la multiplicidad de tus sonrisas
Si recitara la belleza de tus naturales ojos
Si dibujara la luminosidad de tus miradas

El arte sería otro, la música sería otra
El arte sería otro, la pintura sería otra
La luna sería indescriptible, la estrella inmortal
La estrella sería inmortal, la luna indescriptible.

Si pudiera ...

Si pudiera… - Luis Sandoval
Si pudiera sentir de lejos tu olor
Si pudiera sentir de lejos tu calor
Si pudiera encontrar tan fácil ese olor
Si pudiera encontrar tan fácil ese calor

Si el rojo fuera tan fácil, el negro no existiría
Si la lluvia no caería, el rojo no existiría
Si las hojas no caerían, el verde no existiría
Si el sol no alumbraría, el amarillo no existiría

Quizás sería mas fácil si tú llegas
Quizás sería más fácil si tú caes
Quizás sería más fácil si tú miras alrededor
Quizás sería más fácil si tú miras el cielo azulado
Sin saber puedes encontrar al escritor de tu libro
Sin saber puedes encontrar al pintor de tu vida
Sin saber puedes encontrar al músico de tu canción
Sin saber puedes encontrar al artista de tu arte

¡No sabes que tu corazón anda suelto!
¡No sabes que este amor nos pertenece!
¡No sabes que sin ti mi vida no vive!
¡No sabes que por ti daría mi vida!

Sin embargo aquí estoy, sentado en esta piedra
Sin embargo aquí estoy, fluyendo en la cascada
Sin embargo aquí estoy, plantado en la hiedra
Sin embargo aquí estoy, corriendo entre mis penas anheladas

Yo sé que esos ojos necesitan de mi mirada
Yo sé que esas alas necesitan volar
Yo se que esos sentimientos no son ninguna bobada
Yo sé que estas pestañas influyen en tu mirar

viernes, 16 de enero de 2009

Constelación - Luis Sandoval



A veces es tan fácil sonreír
A veces es tan difícil el verbo expresar
A veces pienso que las hojas caen con un solo rumbo
A veces pienso y no entiendo mi rumbo.

¿Hacia dónde voy?
¿Por qué son así las cosas?
¿Hasta donde yo soy?
¿Por qué no soy una simple mariposa?

A veces es mejor seguir derecho.
A veces es mejor atravesar el estrecho.
A veces es mejor salir de mi lecho.
A veces es mejor pensar en el aurora y no en los hechos.

¿Por qué mejor no aguantamos la respiración?
¿Por qué mejor no cerramos los ojos pensando en la constelación?
¿Por qué mejor no vivimos sin matices?
¿Por qué mejor no sentimos como los arco iris yacen?

A veces, es mejor que no sea a veces
A veces, es mejor ser como los peces
A veces, es mejor ser como el agua
A veces, es mejor ser como el algodón y no como una púa

Simplemente es más fácil ser paz
Simplemente es mejor seguir caminando
Simplemente es mejor empezar cantando
Simplemente se empieza y se termina empezando.